top of page

Diario construcción de motor de busqueda

El proceso de construcción de este motor de búsqueda consto en definir unas pautas las cuales en fusión de otras le dieron cuerpo completo a  través de una interfaz. En primera instancia después de la actividad asignada fue decidir un tema a desarrollar, pero debía saber que este tema tenia que ser un fuerte para poder adelantar el proyecto sin incertidumbre.



Una vez tuve definida la temática,  el segundo paso a seguir era decidirme qué clase de información debía mostrar. Tal información debía ser veraz y de primera fuente por lo cual, dicha fuente  ser  las paginas oficiales de cada grupo de heavy metal de Reino Unido y paginas dedicadas a este genero musical las cuales entre su contenido de información estuvieran algunas de estos grupos musicales.

Como tercer paso, era importante tener un motor de búsqueda debido a la gran cantidad de información alojada en el proyecto entonce sería mas fácil para el usuario que pueda encontrar la información que requiera utilizando el motor. Debido a esto sería importante saber que clase de paginas indexar en el motor, entre ellas las paginas oficiales de los grupos, pero también paginas con dominio académico  bases de datos gratuitas y otras cuya temática es la música por lo cual me decidí por paginas que tuvieras un larga trayectoria en la industria musical. Seguido a este proceso de indexación seguía el de exclusión: Si bien es cierto, cualquier usuario de internet puede tener un  blog propio, mucho de estos no citan la fuente de donde toman la información haciendo difícil evaluar la veracidad de la misma, es por esto que el motor de búsqueda esta estructurado de tal manera que recupere la información directamente de las paginas oficiales de los grupos, y los otros tipos de paginas ya mencionados, pero que también excluya la información que provenga de blogs. 



El motor de búsqueda debía estar montado en cualquier interfaz en este caso decidí la interfaz de Wix, pero aparte de la función del motor, también dicha interfaz deber tener un menú de opciones con comandos funcionales los cuales brinden una adecuada arquitectura de información  los cuales le permitan al usuario explorar toda la interfaz que contiene información musical. 



Por otro lado, la interfaz dentro de su menú  posee una opción llamada directorio, el cual posee todos lo recursos que están indexados en el motor, pero es necesario que se presenten por separado, ya que según lo explicado y trabajado con el profesor Leonardo Machetts (profesor de bibliotecología , existe en la red la llamada "web invisible". Dicho termino hace alusión a toda la información que esta en internet pero que de una u otra manera, esta no se muestra en los resultados de un motor de búsqueda pero que contienen buena calidad de información, en algunas ocasiones  mejor que la información que se muestra en los motores de búsqueda.



De esta manera se plantea una interfaz con mensajes y colores alusivos al heavy metal, con las pautas dadas en la clase de métodos de recuperación para tener un adecuado sistema de recuperación y así el usuario de esta pagina obtenga información  de calidad, veracidad, relevancia y pertinencia respecto a los grupos de heavy metal de Reino unido. Bienvenido!!!!

bottom of page